Dalmacia - Split
Joya de un imperio
En el remoto año 305 después de Cristo el hombre más poderoso del mundo, el emperador Diocleciano, tuvo que decidir donde quería pasar el resto de la vida. De todos los lugares del mundo, su hogar, lo decidió construir justamente en el corazón de Dalmacia con lo que estableció los fundamentos de la futura ciudad de Split.
Siga sus pasos, explore el palacio de Diocleciano y esa región rica en islas, impresionantes bellezas naturales como la montaña Biokovo y la playa Zlatni rat en la isla de Brač, luego en las riquezas culturales que sobrepasarán todas expectaciones.
Dónde ir
Rutas de las culturas antiguas
Sigue el aroma de ciprés y romero por la carretera romana hasta la antigua Tragurion, cuya piedra noble, cada portal, iglesia, palacio y balcón despertará tu imaginación y te contara una leyenda, una historia de amor o de esperanza. Averigua por qué los emperadores romanos eligieron la orgullosa Salona para capital de su provincia y por qué uno de ellos, Diocleciano, eligió la encantadora Split para ubicar allí su palacio. Siente el espíritu de los caballeros del alka de Sinj y conoce el orgullo desafiante y la añoranza de la canción dálmata de Omiš en medio de unas rocas implacables, o descansa en las irresistibles playas del litoral de Makarska, bajo los altos acantilados del Biokovo. Zarpa, por último, por los caminos azules de los antiguos navegantes griegos hasta las soleadas islas repletas de milagros, de mar cristalino, de piedra blanca, de la lavanda y la vid, que la gente local cultiva rebatando la tierra a la roca para luego verter el abundante calor del sur en su vino.
Biokovo
Esta montaña imponente es la joya más importante de la costa de Dalmacia central y es su único Parque Natural.
El llano Starigradsko polje
Llanura de Stari Grad es un paisaje agrícola inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y representa la parcelación griega de la tierra, mejor preservada en el Mediterráneo.
El núcleo histórico de Trogir
El centro antiguo de la ciudad es cercado con los muros y el castillo bien preservado, la torre y las numerosas edificaciones y los palacios de las épocas romana, gótica y barroca.
El palacio de Diocleciano y la ciudad medieval de Split
Las primeras edificaciones urbanas en ese territorio son edificadas en la época romana, de lo que atestigua el Palacio de Diocleciano (inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO).
El río Cetina
Al pie de la montaña Dinara, la montaña más alta de Croacia, pasa el río Cetina enlazando Vrlika, Sinj, Trilj y Omiš a lo largo del curso de 105 kilómetros de largo.
Geoparque del archipiélago de Vis
El archipiélago de Vis es un área geológicamente atractiva, compuesta por formaciones rocosas de interesante origen geológico.
Imotski
Los lagos de Imotski suponen un atractivo natural: el lago “Crveno jezero” (Lago rojo), el lago cárstico más profundo de Europa y el lago “Modro jezero” (Lago azul), zona de baño preferida por los habitantes de Imotski cuyo nombre procede de su espectacular color azul.
Juego de Tronos - Meereen (Klis)
Como un dueño fuerte, esta fortaleza, llamada por el peñasco en el que se erige, entre las colinas de Kozjak y Mosor, desde hace siglos cuida a la ciudad de Split.
Juego de Tronos - Meereen (Split)
Bienvenidos en la ciudad-museo. La joya del Mediterráneo que encantó también al emperador de Roma Diocleciano. La ciudad de Split era la mejor elección para el mundo fantástico y cruel de Westeros.
Juego de Tronos - Qarth (Trogir)
«La ciudad más grande que ha existido o existirá» es una expresión utilizada en la serie para describir Quarth, y es muy fácil emplearla para describir la ciudad de Trogir, cuyo centro histórico está bajo protección de la Unesco.
Klis
Some 20 minutes north of Split lies one of "Khaleesi's" conquests. The Klis Fortress was the location chosen to represent the city of Meereen in the popular TV series Game of Thrones.
La Cueva Azul, Biševo
La pequeña isla de Biševo, a una distancia de cinco millas náuticas de Komiže, es la cuna de falkuša y también esconde la famosa Cueva Azul...
La isla de Brač
Antiguamente era una isla de agricultores, ganaderos, pescaderos y canteros, hoy está orientada al turismo, pero no olvida ni renuncia a su tradición.
La isla de Hvar
Es conocida por sus limpias playas y mucho sol, naturaleza intacta, olor a lavanda, aceitunas y vino. Justamente la isla de Hvar es la isla con el mayor número de horas de sol en Europa-2700 horas al año.
Makarska
Makarska es una pintoresca villa de belleza admirable que vive del turismo y para el turismo, ciudad de juventud, cultura, deporte y diversión.
Omiš
En un área así de pequeña pueden contemplarse multitud de elementos culturales e históricos. Para los que busquen un descanso activo, Omiš es el destino perfecto...
Playa Stiniva
Entrante del mar rodeado de altas rocas abruptas que ocultan la playa Stiniva en la isla de Vis a duras penas se vislumbra de alta mar.
Salona
La sede de Dalmacia en época antigua fue Salona, ciudad ancestral rodeada por las montañas de Kozjak y Mosor, y por la que fluye el río Jadro.
Santuario de Nuestra Señora de Sinj
Se trata del santuario mariano más importante que guarda la imagen, coronada de oro, de la Milagrosa Señora de Sinj a la que trajeron los franciscanos de Rama en 1687 cuando huían ante los turcos.
Skywalk Biokovo
Skywalk Biokovo is located in the southwestern part of the Biokovo Nature Park on the 13th km of the Biokovo road and next to the info-center, at an altitude of 1228 meters above the sea level. The construction of platform "protrudes" 11 meters beyond the cliff.
En el año 305, cuando el emperador romano Diocleciano, teniendo casi todo el mundo bajo sus pies, decidió construir su villa de campo y pasar allí el resto de su vida, no dudó en dónde levantarla.
En el corazón de Dalmacia, en una bien protegida bahía de su Aspalathos natal, resguardada por el lado del mar por las islas del archipiélago de Split, y por el del continente, por las altas montañas, de una manera visionaria, Diocleciano señaló un lugar especial en el mapa del Adriático: la futura ciudad de Split.
A sólo 6 kilómetros de distancia de la entonces cosmopolita Salona, famoso centro de la provincia de Dalmacia, que en aquel momento contaba con casi 60.000 habitantes, con fuertes murallas, numerosas torres, templos, palacios y balnearios termales, y que es hoy el mayor complejo de monumentos antiguos en Croacia. Era una residencia sin igual entre las construcciones de aquel entonces. Y a pesar de que diecisiete siglos de existencia y vida continua la han privado de muchas de sus formas originales, a su vez, se ha enriquecido con posteriores realizaciones arquitectónicas y artísticas. Entre ellas, casi como una ironía del destino, el magnífico mausoleo del último emperador romano pagano, es el lugar donde se erigió la catedral católica dedicada a San Dominus (mártir que fue ejecutado por el propio Diocleciano), cuyas célebres puertas de madera de nogal fueron obra del maestro Andrija Buvina, en 1214.
Bañada con el cálido encanto del sur mediterráneo, Split es una ciudad que cuenta su rica historia no solamente en sus museos e iglesias, sino que su herencia, desde la antigüedad hasta hoy, nos habla con voz alta desde el Peristilo y las casas de piedra, mientras que el verdadero espíritu mediterráneo vive en el alegre canto de sus bares, el rumor de las esquinas, sus calles estrechas y la belleza de su ribera. Si sigue ese laberinto de calles de piedra blanca hasta la costa, donde el mar balancea las embarcaciones, descubrirá una ciudad donde, en cada rincón, el famoso gobernante romano dejó la profunda impronta de su presencia imperial, junto con la del santo al que mandó ejecutar. Una curiosa particularidad de esta ciudad son las canciones y los atletas de clase mundial, ganadores de Wimbledon, de numerosas olimpíadas y ases de la liga de la NBA, y las mujeres más bellas del mundo. Si lo duda, simplemente dé un paseo por la ribera de Split...
También llamada la ciudad museo, con el célebre portal de su catedral, obra del maestro Radovan del año 1240, su logia renacentista, el milenario monasterio de San Nicolás donde se guarda el famoso relieve antiguo del dios Káiros, del siglo IV antes de Cristo (dios del momento oportuno), Trogir es un verdadero tesoro de arte, donde cada verano resuenan las arias de jóvenes tenores en un concurso mundial…
Entre ellas, la isla más grande del archipiélago de Split, Brač, conocida como isla de la piedra y el viento. Isla de piedra, porque en Brač las manos valiosas de los canteros “pican” la mejor piedra, sobre cuya gloria testifica el hecho de que fue usada en la construcción de las catedrales locales y muchos edificios en todo el mundo; e isla de viento, simplemente porque en ninguna parte del Adriático, como dicen a sabiendas los windsurfistas, sopla tan divinamente el mistral como en el canal entre Brač y Hvar, en particular en la playa Zlatni rat, cuya apariencia varía dependiendo de la dirección del viento y las olas. Incluida recientemente en la lista de las diez islas más bellas del mundo, la soleada Hvar es sin duda una de las islas más seductoras de Dalmacia.