Dalmacia - Zadar
El lugar donde se hallan los orígenes de la cultura croata.
Azul enfático del mar, verdor copioso de los pinos y los olivos, blancura limpia de la piedra dálmata... La paleta de los colores de la región de Zadar es excepcional y singular en el mundo.
En ningún otro lugar no podrá dar una vista en la catedral más pequeña en el mundo, la iglesia de Santa Cruz en la ciudad de Nin, antes de recorrer el foro romano más grande en esa costa del Adriático. Y si no le basta ni eso, descubra las raíces del patrimonio cultural croata cuya historia remonta más de 3000 años atrás.
El área de la región de Zadar le contará mejor que cualquier libro la rica historia de esta fuente de la identidad cultural croata.
Dónde ir
Rutas de los soberanos croatas
El camino parte del norte, desde las llamativas rocas blancas del piedemonte del Velebit, donde se abre a la vista el increíble paisaje de la isla más recortada de Croacia, la isla de Pag. Pag presume de magníficas calas y playas rodeadas de una naturaleza intacta, pero también de centros de turismo moderno. Gozan de gran celebridad el encaje autóctono tejido en Pag y el queso de Pag, cuyos ingredientes secretos son el viento bura y la sal, dos responsables de su característico e inconfundible aroma. Transitar las rutas de los soberanos croatas implica vivir una gran diversidad de experiencias que nos ofrecen localidades milenarias, como la ciudad de Zadar con sus 3000 años de antigüedad, cuyas murallas han sido inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En Nin encontrarás la catedral más pequeña del mundo, mientras que los centros turísticos modernos, como puede ser Biograd na Moru, al igual que los rincones pintorescos del interior de Dalmacia, la zona de Ravni kotari y las islas, te recibirán con su característico temperamento dálmata. Aquellos que al atardecer se animen a visitar en bicicleta o a pie la fortaleza de San Miguel en la isla de Ugljan serán premiados con una vista celestial del paraíso en la tierra: collares de islas de esmeralda enhebrados en los rayos dorados de una puesta de sol que se recuerda para siempre.
Fortificaciones venecianas de defensa de los siglos XVI al XVII
El sistema defensivo de Zadar y la Fortaleza de San Nicolás de Šibenik están en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como los dos de los seis componentes del bien cultural transnacional serial de las „Fortificaciones venecianas de defensa de los siglos XVI al XVII”.
Paklenica
Paklenica está situado entre el pico más alto de Velebit y la costa, a los huéspedes facilita baño en el mar y conquista de los picos el mismo día.
Telašćica
La profunda bahía Telascica es uno de los escondites favoritos de los marineros en el Adriático, ya que ofrece protección segura incluso durante los temporales más fuertes.
Velebit
Las únicas formas kársticas, el paraje, la flora y fauna han inspirado a la UNESCO para que el área entera del Parque natural Velebit proclame la Reserva Mundial de la Biosfera.
Vransko jezero
Para los amantes de naturaleza, pero no del esfuerzo, se ha creado el Parque Natural Vransko Jezero. Es el lago croata más grande, se encuentra muy cerca del mar. Destaca por la excepcional riqueza de pájaros, sobre todo diferentes especies de patos salvajes y garzas.
Biograd na Moru
Biograd na moru, en otro tiempo ciudad de la realeza croata, es un conocido centro turístico y náutico en el corazón mismo de la ribera del Adriático.
Delimitada por parques nacionales y por las próximas históricas ciudades
Catedral en Nin
La ciudad histórica de Nin está a unos 15 kilómetros de Zadar. Los primeros habitantes vinieron hace 3000 años, y hoy podemos ver los restos del templo antiguo más grande en el Adriático.
El órgano del mar y El saludo al sol
El icono moderno de la ciudad ha pasado a ser El órgano del mar, un milagro arquitectónico único construido recientemente en la zona sumergida de la ribera. En la cumbre misma de la península de Zadar alumbra, también, El saludo al sol.
Isla Ugljan
Conozca la isla de Ugljan en bicicleta también, a través de las pintorescas aldeas. Muchas bahías naturales, especialmente la de Muline, representan una zona de anclaje ideal para navegantes o un recóndito rincón para naturistas.
La iglesia de San Donato, Zadar
El símbolo de la ciudad de Zadar y el ejemplo de la arquitectura croata de la Alta Edad Media. La iglesia es única en Europa. Por su excepcional acústica, es un lugar popular de las celebraciones de los eventos musicales.
Novigrad
El río Zrmanja desemboca en el mar de Novigrad, siendo pues éste rico en peces y moluscos. Gracias al feliz encuentro entre naturaleza y cultura, a las pequeñas calas a la sombra de pinos y a las arregladas zonas de baño, Novigrad es un auténtico paraíso para todos los huéspedes.
Playa de Sakarun
Sakarun, una de las playas más conocidas de la Región de Zadar, se encuentra en la costa noroeste de la isla de Dugi otok.
Salina en Pag
Conocida como el oro blanco, la sal era, durante los siglos, un producto estratégico y el ingrediente de la vida. La Salina en Pag ocupa 3,01 kilómetros cuadrados y es importante aun hoy por el papel del mar en la vida contemporánea.
Zrmanja - Una joya para los amantes de rafting
Zrmanja conquista por su belleza y mucha gente la considera uno de los ríos más bonitos de toda Croacia, por sus preciosos cañones y cascadas. Las aguas cristalinas se deslizan ondulantes a través de 200 m de profundidad del cañón.
Centro de la Liburnia iliria durante varios siglos, y capital de Dalmacia por un milenio, la ciudad de Zadar es el lugar sobre cuya rica cultura espiritual y material dan testimonio sus murallas conservadas y numerosos monumentos sacros, coronados por el símbolo de la ciudad: la iglesia de San Donato, del siglo IX, el edificio croata más monumental de la Edad Media temprana. Bajo la protección celestial de cuatro santos: Zoilo, Simón, Krševana (Crisógono) y Stošija (Anastasia), además de sus ricos tesoros arqueológicos y monumentales, celosamente custodiados a lo largo de los siglos, Zadar está orgullosa del hecho de que aquí están los cimientos de la universidad más antigua de Croacia, que data del año 1396. Llena de archivos ricos y únicos, bibliotecas y tesoros esenciales de música sacra, Zadar es la ciudad donde se escribió la primera novela croata y donde se imprimieron los primeros periódicos en idioma croata.
Aunque a primera vista, la denominación de área de verdadera inspiración divina parece pecar de falta de modestia, la región de Zadar, de hecho, es una tierra de incomparable belleza natural, como bien demuestran sus parques nacionales.
Desde las montañas, lagos y cascadas sobre cañones, acantilados, cuevas y hoyos, hasta la costa azul del mar y las más bellas islas, llenas de pequeños puertos, bahías y playas románticas, siempre ha sido más fácil describirla con pinturas que con palabras.